Al principio de cada año siempre preparo una lista de las metas que me gustaría lograr, cosas que me gustaría hacer y, sobre todo, lugares que me gustaría visitar. Ya sea que escribas listas, prepares carteles con recortes y recordatorios visuales, mires revistas o dejes que las redes sociales inspiren tus planes de viaje, es hora de poner por escrito (o de teclear en tu computadora) tu plan para tu primer viaje del año. Una de mis metas este año es por fin visitar la histórica y bella isla de Cuba.
Si siempre has tenido la curiosidad sobre los pasos necesarios para viajar a Cuba desde los Estados Unidos como yo la he tenido, hoy es el mejor día para comenzar a planificar tu viaje a Cuba. Es natural que haya un poco de confusión sobre los requisitos e incluso algo de incertidumbre con respecto a la posibilidad de viajar a Cuba ya que en el pasado ha habido limitaciones para visitar la isla. Una pregunta muy frecuente es si los estadounidenses pueden viajar a Cuba. La respuesta es por supuesto que sí es permitido. A medida que han ido cambiando las leyes, los viajeros estadounidenses tienen ahora la posibilidad de viajar a Cuba. Es momento de aprovechar esta oportunidad histórica de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos que nos permite visitar este tesoro caribeño.
Cuba es rica en historia, cultura y arte. La isla ha sido preservada en un estado bello y colorido, como si el tiempo no hubiese pasado. Ya sea que tú o tus acompañantes sean amantes del arte y la historia, o bien aficionados a la gastronomía internacional, o aficionados a la fotografía o el tabaco, de seguro vas a encontrar una excursión que te ayudará a aprovechar al máximo tu estadía en Cuba. Existen muchas actividades disponibles de las cuales escoger. Estas pueden ser adaptadas al tiempo que quieras dedicarle a cada actividad y también al ritmo o nivel de actividad que quieras llevar durante tu viaje. Ya sea que prefieras caminar o disfrutar de un espectáculo nocturno, ver torcedores profesionales de tabaco o seguir los pasos de Hemingway alrededor de Cuba, hay una actividad para cada interés y gusto.
Excursiones como Havana Highlights te dan un tour por la ciudad de la Habana y te ofrecen una linda oportunidad de pasear por sus casas, edificios coloniales y así ir conociendo un poco más sobre su historia. Como otra opción, si tu estilo favorece más un recorrido sobre ruedas, A Ride Through Havana on American Classic Cars te ofrece a ti y a tus acompañantes la oportunidad de pasar un rato agradable recorriendo la ciudad de la Habana sobre autos clásicos y por supuesto aprovechando la oportunidad para captar el paseo con muchas fotos. Una vez terminado el día, las noches también ofrecen una experiencia distinta de la ciudad. Las luces, el ambiente y la música cambian debajo de las estrellas. Si prefieres disfrutar de los paisajes, áreas de exploración y los sonidos de la ciudad durante la noche, An Evening Stroll Through The Center of Havana tal vez sea la opción para ti.
Yo soy de las personas que conoce la ciudad y la cultura por medio de la comida. Muchas historias se han contado entre bocados y a raíz de la comida. Para mí, la comida habla mucho sobre la historia y las influencias de cada país. Como muchos de nosotros sabemos, Cuba es conocida por un famoso coctel a base de ron llamado Mojito y también por su Ajiaco, un rico plato que se puede degustar y apreciar por la receta y sazón que ofrece Cuba. Tu también puedes aprender a preparar estas recetas en un tour que incluye una clase de cocina.
Cuba es un país rico en arte y cultura. Durante tu estadía puedes visitar el Museo Nacional de Bellas Artes siguiendo el Classic and Modern Art in Havana Tour o tal vez prefieres la experiencia de torcer un auténtico Habano cubano. Los Habanos cubanos son reconocidos alrededor del mundo y los torcedores de tabaco son famosos por su técnica. El Cuban Rum, Cigars, and Art tour puede ser la experiencia perfecta para que puedas presenciar muy de cerca este proceso que se ha convertido en un arte. Muchos también conocen la conexión entre Cuba y el famoso escritor Ernest Hemingway. Following Hemingway’s Footsteps in Havana te llevará por un recorrido a través de sus lugares favoritos en la isla y su hogar. Finalmente, para los amantes del baile, Dancing With Habana Compass Company puede ser la mejor forma de adentrarse en la cultura y bailar el ritmo cubano.
Si un show es tu tipo de experiencia predilecta, Cuba también ofrece la oportunidad de seguir los pasos de Nat King Cole, Josephine Baker y Libertad Lamarque entre otros que se han presentado en el famoso Cabaret Tropicana. También puedes disfrutar de una cena con show en el Club Social Buena Vista y no podemos dejar de mencionar la opción del Parisien Cabaret: A Spectacular Las Vegas Style Performance. Todas las actividades han sido seleccionadas para brindarte una experiencia inolvidable y única.
Se que mucho posponen sus viajes porque no tienen la información necesaria o porque piensan que es muy complicado viajar a un país extranjero. Otros no hacen planes por no saber cuáles son los documentos o las visas necesarias para viajar. También hay preguntas sobre otros arreglos para un viaje como alojamiento, traslados y posibles restricciones. El proceso de obtener la visa y los documentos necesarios para viajar a Cuba puede ser muy simple. Te invito a que conozcas más.
Una vez que elijas los tipos de experiencias y excursiones que te gustaría disfrutar durante tu viaje a Cuba, lo primero es asegurarse que tú y tus acompañantes tengan sus pasaportes en regla. En caso de que necesites renovar o aplicar para un pasaporte por primera vez, una agencia puede ser tu mejor aliado para preparar tus documentos. El próximo paso es determinar el tipo de visa que vas a necesitar para el viaje. Los viajeros requieren una visa para visitar el país. Aplicar es muy fácil, sobre todo con la ayuda de una agencia profesional como OnCuba Travel. Una agencia te facilita navegar el proceso de una forma eficiente y también te ayuda a coordinar el itinerario para ti y para tus acompañantes. Otro beneficio de una agencia como OnCuba Travel es que tienen una oficina local en la Habana, así que siempre contarás con un equipo de apoyo durante tu estadía.
Hay muchas opciones disponibles para adaptar tus planes, sea que viajes solo o acompañado. También tienes la opción de preparar un paquete a la medida para tu grupo. Esta opción es muy práctica si eres un profesor buscando llevar a tus estudiantes a la isla, si estás planificando un viaje cultural para tu familia o si piensas viajar con amigos. Hay varias opciones disponibles que pueden acomodar a grupos de distintos tamaños. Una agencia también te ofrece descuentos por paquete para grupos, logrando una menor tarifa por persona.
¿Tomarás un crucero, viajarás por aire o estarás planificando tus actividades cuando llegues a la isla? La idea de un crucero a Cuba suena espectacular, sobre todo durante el duro invierno que azota a nuestros amigos al norte del país. Hoy en día puedes tomar un crucero a Cuba gracias a Norwegian Cruise Lines. La compañía ofrece cruceros de 4 días que zarpan del puerto de Miami e incluyen una noche en la ciudad capital de la Habana en Cuba. Excursiones por tierra también se pueden coordinar en conjunto con el crucero que elijas. Hay varias formas de llegar a la isla y de disfrutar tu estadía.
Si tu modo de transporte preferido es el avión, también es una de las vías de acceso para llegar a Cuba. Este corto formulario es el primer paso para encontrar las opciones disponibles para visitar Cuba y cumplir los requisitos necesarios. También es recomendable coordinar por adelantado los traslados del puerto o aeropuerto a tu lugar de alojamiento. El traslado es otro servicio que te facilita una agencia.
Uno de los factores que siempre es importante para mí cuando planifico un viaje es dónde alojarme. Especialmente cuando visito una ciudad nueva o un país extranjero. La opción que escojo durante mi estadía puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y agradable o una experiencia un poco frustrante. Hay muchas opciones disponibles para alojamiento en Cuba. Estas varían desde hoteles a casas particulares con familias locales. Una agencia te puede ayudar a analizar las opciones disponibles para que puedas tomar la mejor decisión que se acomode a tus necesidades y a tu presupuesto.
¿Cuantos años más vas a empezar diciendo que vas a viajar a Cuba? Como yo, haz que el 2019 sea el año en el que haces tus planes de viajar a Cuba una realidad. Disfruta del arte, conoce a los artistas, disfruta de la comida típica, habla con los locales, toma tu versión de todas las fotos que has visto en Instagram y crea una experiencia inolvidable. Todas estas experiencias están a tu alcance. Hay mucho por ver y hacer en la isla de Cuba durante todo el año. No esperes más para comenzar a planificar tu viaje ideal. Toma el primer paso y contáctanos ahora para comenzar.